:quality(90)/s3/dam/photos/01/0a/3c/2f/1ecea63d6057ac22227186a206081d14ecb9257ee96dc5636ff5b7df.jpg) 
        
        
    Las experiencias en cada puerto van a ser inolvidables. Y es que además de disfrutar de las actividades y comodidades que te ofrece el crucero y su tripulación durante los días de navegación, las paradas en los puertos más interesantes van a ser parte de la aventura. Ciudades monumentales, repletas de vida y patrimonio te darán la bienvenida.
:quality(90)/s3/dam/photos/56/24/26/79/6c48588ee4bdccf5f1f8a40f09f211c90999318b5e7b8f6b45314f5f.jpg) 
        
        
    El Cristo Redentor es una emblemática e impresionante estatua de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos de una altura de 38 metros. Está situada en la cima del cerro del Corcovado frente a Río de Janeiro y es visible desde casi cualquier punto de la ciudad. Asimismo, fue inaugurada en el año 1931.
:quality(90)/s3/dam/photos/5a/a0/09/96/9e605300653a55218bd53a4899452ee506feef7712a25c683da1d18b.jpg) 
        
        
    Uno de los imprescindibles de Río de Janeiro es, sin lugar a dudas, el peñasco conocido como el Pan de Azúcar. Se trata de un domo de granito y cuarzo muy erosionado que alcanza los 396 metros de altura sobre el nivel del mar. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Pan de Azúcar está ubicado a orillas del océano Atlántico junto al centro de la ciudad.
:quality(90)/s3/dam/photos/3c/0b/1e/be/fe67527c34e0edea8dc47e327fba85425492a3077892c9f740ca5139.jpg) 
        
        
    La playa de Copacabana es otro de los tesoros que no debes perderte en tu parada por Río de Janeiro. También declarada Patrimonio de la Humanidad, esta playa de arena dorada y cristalinas aguas del océano Atlántico tiene un encanto único. Está ubicada frente al centro de la ciudad y alberga un paseo lleno de vida con puestos de comida, bares y restaurantes.
:quality(90)/s3/dam/photos/10/04/32/79/709f1b3cf9af0e8ee11aed7197fe16254a7149e2d19b53ff4fa4b454.jpg) 
        
        
    El Museo del Mañana es un museo de ciencias muy interesante e innovador en el que encontrarás cinco áreas principales: Cosmos, Tierra, Antropoceno, Mañana y Ahora. Asimismo, el museo se autoconcibe como futurista y en él se diseñan futuras ciudades sostenibles. Y es que en este museo conciben el "mañana" como una construcción en la que participamos y participaremos las personas.